Quantcast
Channel: Predicciones – Foros de la Virgen María
Viewing all articles
Browse latest Browse all 373

Profecías de Juan Pablo II sobre la Caída del Muro de Berlín

$
0
0

Un cuarto de siglo que cayó el muro de Berlín.

El 9 de noviembre se cumple un cuarto de siglo de la caída del Muro de Berlín, uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría. Separaba las dos alemanias. Se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividía la ciudad de Berlín en dos.

A mediados de los ’80, cuando nadie soñaba en la caída del comunismo, Juan Pablo II le profetizó al Cardenal Joaquín Meisner que Meisner sería uno de los primeros en cruzar el muro de Berlín.

Y el 9 de noviembre de 1989, el día que los canales de TV mostraban las manifestaciones frente al muro de Berlín, Juan Pablo le dijo al padre Halik que en 10 días se terminaba el comunismo; ese día cayó definitivamente el muro y 9 días después cayó Praga.

El 9 de noviembre de 1989 aparecieron anuncios de radio y televisión en la RFA y Berlín Oeste que decían “¡El Muro está abierto!”. Muchos miles de berlineses del este se presentaron en los puestos de control y exigieron pasar al otro lado. Sin una orden concreta, pero bajo la presión de la gente, el punto de control de Bornholmerstrase se abrió a las 23 hs., seguido de otros puntos de paso. Pero la verdadera avalancha tuvo lugar a la mañana siguiente.

El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 de noviembre al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción.

Leer también:

construccion del muro de berlin

 

LA CONSTRUCCIÓN Y CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

Este es el relato de la construcción del Muro de Berlín que el sitio oficial de la ciudad Berlín:  

Entre 1949 y 1961, alrededor de 2,7 millones de personas habían abandonado la RDA y Berlín Oriental: alrededor de la mitad de esa corriente migratoria estaba compuesta por gente joven de menos de 25 años y esto suponía un gran problema. Alrededor de medio millón de personas pasaba cada día la frontera en ambas direcciones y de esta manera, podían comparar las condiciones de vida de ambos lados. Solamente en el año 1960, alrededor de 200.000 personas se mudaron de forma definitiva al Oeste. La RDA se encontraba al borde del colapso social y económico.

Aún el 15 de junio de 1961, el presidente del Consejo de Estado de la RDA, Walter Ulbricht, declaraba que nadie tenía la intención de construir un muro [Película 0,81 MB].

En las primeras horas de la mañana del 13 de agosto de 1961 [Película 5,80 MB], en la frontera del sector soviético hacia Berlín Oeste se erigieron barreras temporales y fueron arrancados los adoquines de las calles.

En los días siguientes, obreros de la construcción de Berlín Este sustituyeron, bajo la estricta vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA, los rollos de alambre de púas que se habían estirado en la frontera con Berlín Oeste por un muro construido con paneles de hormigón y piedras de grandes dimensiones.

Ya en el año 1961, muchas casas fueron desalojadas a la fuerza, tanto en la Bernauer Straße como en otras calles limítrofes.

De un día para otro, calles, plazas y casas quedaron divididas y, a causa de la construcción del Muro, quedó interrumpido el transporte urbano.

gente pasando al otro lado en la caida del muro de berlin

Y este es el relato que hace de la Caída del Muro de Berlín:

En la noche del 9 de noviembre de 1989, poco antes de las 19.00 horas Günter Schabowski, Secretario del Comité Central, anunciaba de forma inesperada al final de una conferencia de prensa que entraba en vigor una nueva reglamentación de salida del país para los ciudadanos de la RDA.

Después de que las noticias del primer canal público de la televisión alemana, ARD, hubiesen difundido, a las 20:00 horas, la declaración de Schabowski como la noticia más importante del día bajo el título “La RDA abre sus fronteras”, cada vez más berlineses del Este empezaron a amontonarse frente a los pasos fronterizos hacia Berlín Occidental para hacer uso inmediato de su nuevo derecho. Para los guardias fronterizos, que no estaban informados, la situación era, inicialmente, muy poco clara.

Para aliviar la creciente presión de las masas, los guardias del paso fronterizo de Bornholmer Straße dejaron pasar a los primeros ciudadanos de la RDA hacia Berlín Occidental a partir de las 21:20.

No obstante, alrededor de las 23:30 la conglomeración de gente [Película 13,31 MB] fue tan grande que el responsable del servicio de control, aún sin haber recibido todavía órdenes oficiales, abrió finalmente la barrera. Alrededor de 20.000 personas pudieron pasar en las siguientes horas el puente Bösebrücke sin pasar por control alguno.

El resto de los pasos fronterizos de la ciudad fueron abiertos en el transcurso de la noche. A raíz de la revolución pacífica en la RDA y los cambios políticos de los estados de Europa del Este, había caído aquella noche el Muro de Berlín.

 

LOS “SERVICIOS SECRETOS” DEL CIELO LE AVISARON A JUAN PABLO II

A mediados de los 80, cuando los propios alemanes ni siquiera soñaban con la reunificación, Juan Pablo II aseguró al actual arzobispo de Colonia, el cardenal Joaquín Meisner, que sería “el primero de muchos alemanes del Este que vayan a Alemania occidental”.

joachim meisner

Su fuente -añadió- eran sus servicios secretos de Arriba, y el entonces cardenal Ratzinger tenía asumido que se trataba de los “misterios de fe” del Papa

“Serás el primero de muchos alemanes del Este que vayan a Alemania occidental, y muchos alemanes del Oeste irán a Alemania oriental”. Juan Pablo II le hizo este anuncio al entonces obispo de Berlín, el hoy cardenal Joaquín Meisner, en septiembre de 1987, al anunciarle su nombramiento como arzobispo de Colonia. El cardenal contó en público esta anécdota en el 22º aniversario de la reunificación alemana.

se abre muro de berlin

 

FUE UNA PROFECÍA SIN CRÉDITO EN EL MOMENTO

El Papa Wojtyla -explicó el cardenal Meisner- quería vencer con esas palabras los reparos del cardenal Meisner, que consideraba imposible, por coherencia, aceptar el nuevo cargo. En ese tiempo, el cardenal era Presidente de la Conferencia Episcopal de Berlín, y siempre intentaba convencer a sus fieles de que no huyeran de la República Democrática de Alemania, diciéndoles que “nuestra tarea está aquí”.

La reunificación de Alemania parecía por aquel entonces tan lejana, que el cardenal no dio crédito a las palabras del Papa.

“Santo Padre, no estás hablando ex catedra, sino ex banco del jardín”, pues estaban en ese lugar del palacio de Castelgandolfo. Juan Pablo II reconoció que no hablaba “ex catedra, pero el Papa tiene razón”.

Ante la seguridad del Santo Padre, el cardenal Meisner le preguntó si tenía información privilegiada de los servicios secretos. La respuesta fue: “Arriba está mi servicio secreto”.

Al día siguiente, movido por la sorpresa y la curiosidad, Meisner le preguntó a su compatriota, el cardenal Joseph Ratzinger, entonces Prefecto de la Congregación  para la Doctrina de la Fe:

“¿Tú cómo te lo explicas?”

Éste afirmó:

“El Papa tiene sus misterios de fe, en eso no entro”.

Poco más de dos años después, caía el Muro de Berlín, un acontecimiento histórico, del que se cumple un cuarto de siglo.

 

LA PROFECÍA DE 1989

En la noche antes de que el Muro de Berlín cayera, el ganador del Premio Templeton, el Padre Tomas Halik, visitó a Juan Pablo II. Recuerda que el Papa se apartó de la televisión, que mostraba las protestas en Alemania, y dijo:

“Este es el fin del comunismo”.

Halik recuerda haber respondido:

“Santo Padre, disculpe. No creo que la infalibilidad papal trabaje en el mundo político. Vamos a tener cinco años de la perestroika”. 

juan pablo ii

Y él dijo:

“No, no, esto vendrá en 10 días”

Y tenía razón. Al día siguiente, el Muro de Berlín cayó y nueve días después el régimen comunista en Praga se derrumbó también.

Esa fue también la semana en que fue canonizada Agnes de Praga, y para el sacerdote, filósofo y académico, fue el cumplimiento de la profecía de que cuando Agnes fuera declarada santa, Bohemia tendría un brillante futuro.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

La entrada Profecías de Juan Pablo II sobre la Caída del Muro de Berlín aparece primero en Foros de la Virgen María.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 373

Trending Articles